¿Alguna vez te has sentido sola frente a un cambio importante en tu vida? Imagina enfrentarte a algo que creías lejano, algo de lo que nadie habla, y que de repente toca a tu puerta cuando menos lo esperas. Así fue como Naomi Watts, la reconocida actriz australiana-británica, se encontró cara a cara con la menopausia a sus 36 años.
Antes de sumergirnos en la historia de Naomi, es fundamental entender,
¿Qué es la menopausia precoz?
La menopausia prematura, también conocida como menopausia precoz o insuficiencia ovárica primaria, se refiere al cese de la menstruación y la función ovárica antes de los 40 años.
La menopausia precoz afecta aproximadamente al 1% de las mujeres.
Puede ser causada por factores genéticos, autoinmunes, o tratamientos médicos como la quimioterapia.
Y sus síntomas son similares a los de la menopausia regular: sofocos, cambios de humor, sequedad vaginal, alteraciones en el ciclo menstrual, entre otros.
"Pensé que era el final de todo", confiesa Naomi con una honestidad que conmueve. A una edad en la que muchas mujeres están pensando en formar una familia, ella se vio enfrentada a una realidad que parecía arrebatarle sus sueños.
Y es que la menopausia tiene impacto tanto en la salud como en la fertilidad:
- Existe un riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
- La capacidad reproductiva se ve comprometida, lo que puede ser emocionalmente difícil para algunas mujeres.
- Posibles efectos en la salud mental, incluyendo depresión y ansiedad.
Naomi ha decidido romper el silencio con el lanzamiento de su libro, Dare I Say It: Everything I Wish I’d Known about Menopause (Me atrevo a decirlo: todo lo que desearía haber sabido sobre la menopausia), en él aborda de manera honesta y directa una de las etapas más desafiantes de su vida: su experiencia con la menopausia precoz.
En el libro comparte el impacto devastador que tuvo en su vida personal y profesional al descubrir, a los 36 años, que estaba entrando en la menopausia, una etapa que la mayoría de las mujeres aún no consideran a esa edad.
Por años, ella guardó su experiencia en silencio, por ser la menopausia, un tema cargado de tabúes. Lo que la hizo sentir atrapada por la falta de información; se sentía avergonzada, reveló en una conversación reciente con actrices como Jennifer Aniston, Jodie Foster y Sofía Vergara.
Como muchas mujeres, se sintió sola en un mar de preguntas sin respuestas; y es que la menopausia, a menudo rodeada de vergüenza o ignorada en la conversación pública, es un proceso natural que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, pero que rara vez recibe la atención o comprensión que merece.
Con su libro, Naomi busca cambiar esta narrativa; no solo comparte su experiencia, sino que también incluye conversaciones con amigas, entrevistas con expertos y consejos prácticos que abordan desde los cambios emocionales y físicos hasta las opciones de tratamiento disponibles. Ella espera que su libro les dé la oportunidad a las mujeres de sentirse menos solas en esta etapa de sus vidas.
Es importante saber que este no es el final de todo, como en principio Naomi lo pensó; pues existen opciones de tratamientos tales como: Terapia hormonal, suplementos de calcio y vitamina D, asesoramiento y apoyo psicológico, cambios en el estilo de vida como: Dieta saludable, ejercicio regular y técnicas de manejo del estrés.
Cabe destacar que Naomi no se conformó con escribir un libro; su experiencia la impulsó a crear Stripes Beauty, una marca de bienestar dedicada a las mujeres que atraviesan la menopausia. También ha sido una defensora activa de la visibilidad y comprensión de la menopausia a través de otras iniciativas.
Su propósito va mucho más allá de contar su historia personal; busca empoderar a otras mujeres para que enfrenten esta etapa con confianza y claridad. En sus propias palabras, “las mujeres han tenido que enfrentar este proceso en silencio durante demasiado tiempo”. Ella desea abrir un diálogo más amplio y honesto sobre la menopausia, un tema que, a pesar de afectar a tantas mujeres, sigue siendo tratado como un secreto vergonzoso.
Recuerda, la menopausia precoz no es el final de todo y no estás sola. Puede ser el comienzo de algo hermoso, poderoso y transformador. Como Naomi nos muestra, es una oportunidad para redescubrirnos, para alzar nuestra voz y para apoyarnos mutuamente en este viaje llamado vida.
Así que la próxima vez que sientas que estás sola en esto, recuerda las palabras de Naomi. Atrévete a decirlo, atrévete a vivirlo, atrévete a brillar, porque tu luz puede ser el faro que otra mujer necesita para encontrar su camino.
Y sobre todo, recuerda: el conocimiento es poder. Mantente informada, habla con tu médico, y nunca dudes en buscar ayuda y apoyo. Tu salud y bienestar son lo más importante.
En Mater Clinic, nuestra prioridad es ofrecerte una atención excepcional en cada etapa de tu vida. Nos destacamos por proporcionar diagnósticos precisos, tratamientos avanzados y un apoyo constante, todo ello con un enfoque profundamente humano y personalizado.
¿Tienes preguntas o inquietudes? Nuestro equipo está siempre dispuesto a escucharte y ayudarte. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso. Puedes encontrarnos fácilmente en doctoralia para agendar una cita, o si prefieres una comunicación más directa, estamos a solo un mensaje de distancia, contáctanos a través de WhatsApp al 645 096 548 o utiliza el medio de comunicación que te resulte más cómodo. En Mater Clinic, estamos encantados de conocerte y acompañarte en tu camino hacia una salud óptima. ¡Será un placer atenderte!
Comments