top of page
andreag_a_pregnant_couple_in_a_field_of_flowers_and_a_lake_sunn_0aad0747-bb68-49d8-8292-7f

Un Blog de Esperanza y Vida

Únete a nosotros en este apasionante viaje hacia la paternidad y maternidad, donde compartiremos testimonios inspiradores y te mantendremos actualizado sobre los últimos avances en medicina reproductiva.

Group 5640.png

¿Demasiado joven para preocuparte por tu fertilidad? Las preguntas clave que pueden cambiar tu camino.



Cuando decides formar una familia, la expectativa de que todo sucederá de manera natural puede llenarte de ilusiones. Pero, ¿qué ocurre si el embarazo no llega? A veces, enfrentarse a la infertilidad parece algo lejano, algo que le sucede a otras personas o que no debería preocuparte hasta una edad más avanzada. Sin embargo, la realidad es que el tiempo y el conocimiento adecuado son tus mayores aliados.


La fertilidad no discrimina por edad, y el reloj biológico no siempre sigue las reglas que creemos conocer. ¿Te has preguntado alguna vez si deberías preocuparte por tu fertilidad aunque seas joven? No estás sola en este viaje.


Una encuesta, llamada "El viaje de la fertilidad" reveló una preocupante falta de información sobre cómo y cuándo buscar ayuda. Muchas parejas en sus veinte y treinta se enfrentan a respuestas desalentadoras como “Espera un poco más, ya sucederá”. Pero, ¿es realmente suficiente esperar?


Si has tomado la decisión de tener un hijo, hay pasos que puedes dar para optimizar tu fertilidad natural. Sin embargo, si hay factores como trompas obstruidas o ausencia de espermatozoides, esperar no cambiará el panorama. Entonces, ¿por dónde empezar? Un buen comienzo es tener una conversación sincera con tu médico de cabecera, armándote con preguntas que pueden marcar la diferencia.


Señales de alerta que no debes ignorar.


•Si llevas más de un año intentando concebir sin éxito.


•Si tienes más de 35 años.


•Si tus ciclos menstruales son irregulares o muy dolorosos.


•Si tienes antecedentes familiares de problemas de fertilidad.


•Si has tenido cirugías pélvicas previas.


•Si tu pareja tiene factores de riesgo conocidos.



Preguntas clave para tu médico de cabecera.


1. Llevamos un año intentando sin éxito. ¿Debería preocuparme? La respuesta, en la mayoría de los casos, será sí. Muchas parejas subestiman el tiempo de “esfuerzo real”, pero si llevas 12 meses con relaciones regulares sin anticoncepción, es momento de profundizar. Un médico puede ayudarte a determinar si hay algún factor oculto que esté interfiriendo.


2. Todas nuestras pruebas iniciales son normales. ¿Aun así podría necesitar tratamiento? La infertilidad inexplicada es más común de lo que crees: alrededor de un tercio de los casos caen en esta categoría. Esto no significa que el tratamiento sea inevitable, pero un especialista puede ayudarte a explorar opciones personalizadas.


3. Si aplazo el tratamiento, ¿mi reserva ovárica podría disminuir? La reserva ovárica, una medida de la cantidad y calidad de óvulos, disminuye con la edad. Incluso si tus niveles actuales son buenos, no predicen la fertilidad futura. Hablar con tu médico sobre pruebas específicas puede ayudarte a tomar decisiones informadas.


4. Mi pareja tiene un análisis de esperma deficiente. ¿Hay algo que podamos hacer? En muchos casos, sí. Cambios en el estilo de vida como dejar de fumar, reducir el alcohol y mejorar la nutrición pueden tener un impacto positivo en la calidad del esperma. Además, los suplementos adecuados pueden ser una gran ayuda. Un especialista podrá orientarte mejor.


5. Tengo más de 40 años, pero soy saludable y óvulo regularmente. ¿Puedo estar tranquila? Aunque estar en forma y saludable son ventajas importantes, la fertilidad disminuye rápidamente después de los 35 años. Esto no significa que necesites FIV de inmediato, pero sí es crucial evaluar tus opciones con un especialista lo antes posible.


Dar el siguiente paso: información y apoyo.


Saber cuándo buscar ayuda puede ser complicado, pero hay recursos que pueden facilitarte el camino:


•Pruebas de salud y bienestar de fertilidad: Estas pueden ofrecerte una visión rápida sobre posibles problemas dentro de un ciclo menstrual.


•Consulta con especialistas: Muchas clínicas ofrecen sesiones informativas gratuitas o consultas iniciales con profesionales en fertilidad.


•Eventos de concienciación: Participar en charlas o seminarios puede darte claridad y confianza para dar el siguiente paso.



El Poder de actuar temprano.


El mayor regalo que puedes hacerte es la información temprana. Existen demasiadas pacientes que desearían haber hecho preguntas antes.


Como por ejemplo:


Si estoy joven y fértil, pero no estoy lista para ser madre, ¿qué puedo hacer para preservar mi fertilidad para el futuro? Puedes optar por la criopreservación, ya que este procedimiento permite congelar óvulos no fecundados para usarlos en el futuro.

La decisión de preservar tus óvulos no es simplemente una cuestión de edad o circunstancias, sino un acto de empoderamiento que te permite mantener abiertas tus opciones reproductivas. Es como guardar un tesoro para el futuro: tus óvulos más jóvenes y saludables esperando el momento que tú elijas para utilizarlos.


Los avances en la medicina reproductiva nos han dado esta extraordinaria oportunidad de planificar nuestra maternidad de manera más flexible, por lo que tomar acción temprana puede marcar una diferencia significativa en tus posibilidades futuras.


La fertilidad no es solo un número, es una compleja interacción de factores que merecen atención profesional cuando las señales aparecen, sin importar tu edad.


Si algo de lo que has leído resuena contigo, considera que la infertilidad no tiene edad, ni un camino único. Lo importante es confiar en tus instintos, buscar respuestas y rodearte de un equipo médico que te acompañe con empatía. La información y la acción temprana pueden ser las claves para transformar tus sueños en realidad.


¡Da el primer paso en Mater Clinic!


En Mater Clinic creemos en un enfoque integral y humano. Si tienes dudas sobre tu fertilidad, podemos ofrecerte una evaluación personalizada que te ayudará a comprender tu salud reproductiva. Contamos con expertos que te guiarán en cada paso del proceso, desde pruebas diagnósticas hasta opciones de tratamiento adaptadas a tus necesidades.



 

¡Tu fertilidad es importante!


No subestimes la importancia de resolver tus inquietudes temprano. En Mater Clinic estamos para escucharte, apoyarte y trabajar juntos hacia el objetivo que deseas: formar tu familia. ¡Contáctanos hoy mismo para dar el primer paso!


Contáctanos a care@mater.clinic o visita nuestra web www.mater.clinic para más información.

Comentarios


Explora nuestras Categorias

Un espacio dedicado a ti

rich-golden-yellow-monochrome-marbleized-effect-2022-12-16-12-36-49-utc.png
Group 5641 (1).png

Fertilidad y Familia

Abordamos desde conceptos básicos sobre la fertilidad hasta estrategias avanzadas para concebir, incluyendo tratamientos de fertilidad, consejos para mejorar la salud reproductiva, un espacio dedicado a apoyarte en tu deseo de formar familia.

Group 5641 (1).png

Avances Científicos 

Descubre cómo la tecnología y la investigación han mejorado las tasas de éxito, ampliado las opciones de tratamiento y brindado nuevas esperanzas a parejas que buscan concebir.

Group 5641 (1).png

Embarazo y Maternidad

 Desde la espera emocionante del primer positivo hasta los desafíos y alegrías de la maternidad, esta categoría te acompaña en cada etapa de tu viaje. Encuentra consejos expertos sobre el cuidado prenatal, el parto, y la adaptación a la vida con tu nuevo bebé.

© 2023 COPYRIGHT TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS MATER

MATER es un marca registrada, todos los derechos están reservados. 

Políticas de Privacidad - Aviso Legal - Cookies
Los tratamientos de reproducción asistida se realizarán en centros autorizados.

bottom of page