top of page
andreag_a_pregnant_couple_in_a_field_of_flowers_and_a_lake_sunn_0aad0747-bb68-49d8-8292-7f

Un Blog de Esperanza y Vida

Únete a nosotros en este apasionante viaje hacia la paternidad y maternidad, donde compartiremos testimonios inspiradores y te mantendremos actualizado sobre los últimos avances en medicina reproductiva.

Group 5640.png

Conoce tu reserva ovárica a tiempo: La importancia de los análisis hormonales antes de los 35.

  • Foto del escritor: Mater Clinic
    Mater Clinic
  • 24 mar
  • 4 Min. de lectura


El bienestar reproductivo de las mujeres es una prioridad que a menudo se pasa por alto. Muchas veces, no sabemos la importancia de conocer nuestra reserva ovárica hasta que decidimos tener hijos o enfrentamos dificultades de fertilidad. Sin embargo, conocer tu reserva ovárica a tiempo puede ser un paso fundamental para tomar decisiones informadas sobre tu salud reproductiva, especialmente antes de los 35 años, cuando la fertilidad femenina comienza a declinar.

En este artículo, te explicamos por qué es vital hacerte análisis hormonales a esta edad y qué información te ofrecen.


¿Qué es la reserva ovárica?


La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que quedan en los ovarios de una mujer en un momento determinado de su vida. Aunque nacemos con un número limitado de óvulos, su cantidad y calidad disminuyen con el tiempo, especialmente a partir de los 30 años. Este declive puede variar dependiendo de factores genéticos, de salud y estilo de vida.


Conocer tu reserva ovárica no solo es clave para quienes desean quedar embarazadas, sino también para aquellas que consideran la congelación de óvulos, la donación de óvulos o simplemente desean llevar un seguimiento de su salud reproductiva.


¿Por qué es importante hacer análisis hormonales antes de los 35?


Los análisis hormonales son una herramienta fundamental para evaluar la reserva ovárica. A través de varias pruebas, los médicos pueden obtener una visión clara del estado de tus ovarios y de tu fertilidad, lo que te permitirá tomar decisiones más informadas en relación con tu salud reproductiva. Realizarlos antes de los 35 años te permite anticiparte a posibles complicaciones en la fertilidad y tomar decisiones con tiempo.



¿Qué análisis debes hacerte?


1. Antimülleriana (AMH): El indicador clave.


La hormona antimülleriana (AMH) es una de las principales pruebas utilizadas para medir la reserva ovárica. Esta hormona es producida por los folículos de los ovarios y su nivel se correlaciona directamente con la cantidad de óvulos disponibles.

Un nivel bajo de AMH indica una reserva ovárica reducida, lo que puede implicar una menor probabilidad de embarazo a futuro. Este análisis se realiza con una simple extracción de sangre y no depende de la fase del ciclo menstrual.


2. FSH (Hormona Estimulante del Folículo).


La FSH es una hormona producida por la glándula pituitaria que estimula el crecimiento de los folículos ováricos. Si los niveles de FSH son altos, puede indicar que los ovarios están teniendo dificultades para producir óvulos de buena calidad. Un análisis de FSH, junto con otros estudios, ofrece una visión más completa de la función ovárica.


3. E2 (Estradiol).


El estradiol es una forma de estrógeno y se mide en combinación con la FSH para evaluar cómo responden los ovarios a la estimulación. Si los niveles de estradiol son altos en un ciclo temprano, puede indicar que la reserva ovárica está disminuyendo.


🔍 ¿Quién debería hacérselos?


- Mujeres que planean postergar la maternidad.


- Mujeres que posean antecedentes familiares de menopausia temprana.


- Mujeres que tengan enfermedades como endometriosis o SOP.


- Cualquier mujer que quiera estar informada sobre su salud reproductiva.


El día ideal para los análisis.


Los análisis hormonales, como la AMH, FSH y E2, se deben realizar entre el tercer y quinto día del ciclo menstrual, ya que en esta fase los niveles hormonales son más estables y proporcionan una visión más precisa de la reserva ovárica.



¿Qué puedo hacer si mi reserva ovárica es baja?


Si descubres que tu reserva ovárica es más baja de lo esperado, no entres en pánico. Existen varias opciones para preservar la fertilidad, como la congelación de óvulos. Esta opción puede ser recomendable si no planeas tener hijos en el corto plazo, Además, las mujeres con baja reserva ovárica pueden considerar tratamientos como la inseminación artificial o la fecundación in vitro (FIV).


📌 ¿Qué hacer ahora?


- Habla con tu ginecólogo sobre estos análisis.


- Comparte esta información con amigas o familiares (muchas mujeres no saben que existen estas pruebas).


- Si los resultados son bajos, explora todas las opciones con un especialista.


Cuídate, conoce tu cuerpo y toma decisiones informadas.


Conocer tu reserva ovárica a tiempo es un paso esencial para cualquier mujer que quiera planificar su maternidad o simplemente conocer su salud reproductiva. Los análisis hormonales antes de los 35 años te brindan información valiosa sobre tu fertilidad y te permiten tomar decisiones con tiempo. Recuerda que cada mujer es única, y aunque los análisis hormonales son una guía útil, siempre es importante consultar con tu médico para evaluar tu situación específica.


La salud reproductiva no es algo que debamos dejar de lado; conocerla y entenderla a tiempo puede marcar la diferencia en el futuro. Si tienes dudas o inquietudes sobre tu reserva ovárica, ¡no dudes en hablar con tu médico y dar el primer paso hacia un futuro más informado!


En Mater Clinic te acompañamos en tu salud reproductiva, tu futuro reproductivo es una decisión consciente; es por ello que nosotros en Mater Clinic te brindamos la información y tecnología necesarias para tomar el control a tiempo. No dejes tu fertilidad al azar: con un sencillo análisis de sangre y ecografía podrás conocer tu reserva ovárica y planificar con seguridad.


Si tienes más de 25 años y aún no has evaluado tu reserva ovárica, nuestros especialistas en fertilidad están para guiarte.



 

📍 Recuerda: El momento ideal para conocer tu reserva ovárica fue ayer, pero el segundo mejor momento es hoy. No dudes en agendar una consulta con nuestros expertos, escribiéndonos por WhatsApp al 645 096 548 o a care@mater.clinic

Comments


Explora nuestras Categorias

Un espacio dedicado a ti

rich-golden-yellow-monochrome-marbleized-effect-2022-12-16-12-36-49-utc.png
Group 5641 (1).png

Fertilidad y Familia

Abordamos desde conceptos básicos sobre la fertilidad hasta estrategias avanzadas para concebir, incluyendo tratamientos de fertilidad, consejos para mejorar la salud reproductiva, un espacio dedicado a apoyarte en tu deseo de formar familia.

Group 5641 (1).png

Avances Científicos 

Descubre cómo la tecnología y la investigación han mejorado las tasas de éxito, ampliado las opciones de tratamiento y brindado nuevas esperanzas a parejas que buscan concebir.

Group 5641 (1).png

Embarazo y Maternidad

 Desde la espera emocionante del primer positivo hasta los desafíos y alegrías de la maternidad, esta categoría te acompaña en cada etapa de tu viaje. Encuentra consejos expertos sobre el cuidado prenatal, el parto, y la adaptación a la vida con tu nuevo bebé.

© 2023 COPYRIGHT TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS MATER

MATER es un marca registrada, todos los derechos están reservados. 

Políticas de Privacidad - Aviso Legal - Cookies
Los tratamientos de reproducción asistida se realizarán en centros autorizados.

bottom of page